HISTORIA GERESA

Fundado por el Sr. Oscar Cañas, nace por la necesidad de ofrecer repuestos para equipos agrícolas, a raíz de que la población de maquinaria agrícola estaba incrementándose. La agricultura en nuestro país se estaba mecanizando. En ese entonces no era muy común las empresas del rubo agrícola, solo existían los distribuidores de las marcas de los equipos. Con estos antecedentes íbamos definiendo mejor la idea de negocio de repuestos y realizamos nuestros primeros pedidos pequeños para maquinaria John Deere®, principalmente a distribuidores en Estados Unidos.

(1987) GERESA comenzó a vender piezas genuinas, contando solo con un vendedor en mostrador, con el apoyo de mi esposa salimos al campo a informar a los clientes que tenían una opción de compra de repuestos a un menor costo y además les ofrecíamos servicio técnico. Pasamos varios años atendiendo a lo que nosotros llamamos el “hombre tractor”; nos referimos al agricultor que tiene un tractor que siembra granos básicos. Con el pasar de los años fuimos siendo reconocidos y tomados en cuenta, principalmente por el servicio que dábamos y la soluciones a los problemas de repuestos, realizamos un gran esfuerzo que era reconocido por el “hombre tractor” ya que en ese tiempo era muy difícil la comunicación.

(1990) Gracias a la aceptación del mercado en nuestra oferta para John Deere® y por sugerencias de nuestros clientes, incorporamos más marcas de equipos a nuestro portafolio de productos. Iniciamos ofreciendo para tractores Ford ® y Case ® agrícolas.

(1992) Se apertura nuestra primera sucursal en la ciudad de Juticalpa, Olancho. La rápida aceptación del departamento agrícola del país, condujo a un crecimiento mayor a lo planificado.

(1998) Durante el Huracán Mitch la mayoría de los clientes “hombre tractor” sufrieron el efecto del cambio climático o efectos de plagas, perdiendo el total de sus cosechas, en GERESA decidimos solidarízanos con nuestros clientes, les condenamos sus deudas y les recomendamos que primero cumplieran con sus deudas con los Banco o personas que les cobraban intereses. En ese sentido tenemos el espíritu de servicio y tenemos la filosofía de ganar – ganar.

(2000) Para capitalizar la empresa nos dedicamos a comprar tractores ya desechados por el dueño o porque no tenía capacidad de poner a funcionar, en donde los comprábamos, reconstruíamos y vendíamos al mercado hondureño. 

(2002) Mi hijo menor Noel Cañas, comenzó sus estudios de pregrado en la universidad y fue entonces que él se unió al proyecto. Mientras yo me dedicaba más a la reparación y tenía un poco más de tiempo para tomar decisiones de alternativas que podíamos ofrecer. Con el tiempo y con el conocimiento obtenido en la universidad, Noel comenzó a manejar manuales de partes y a conocer más sobre el rubro, ya no solamente estaba atendiendo clientes en el mostrador si no que estaba buscando ideas de cómo hacer crecer el negocio.

(2005) Comenzamos a aumentar la oferta, diversificando nuestra cartera de productos. Ya no solo nos enfocábamos en repuestos, comenzamos a introducir a nuestro inventario piezas de la “línea amarilla” principalmente en piezas de desgaste. como ser puntas y cuchillas para retroexcavadoras y cargadoras. Comenzamos a visitar ferias y suplidores extranjeros y con él, conocer mejor el negocio de piezas para maquinaria agrícola y de construcción. Poco a poco con mucho esfuerzo, sacrificio y trabajo, fuimos conociendo ya no solamente suplidores, sino que fabricantes de equipos, accesorios y repuestos. Al obtener más conocimiento del rubro, visitamos fabricantes y estos nos dieron la oportunidad de poder ofrecer piezas originales a mejores precios y mayor calidad. No había mucha oferta en el mercado, por lo que era una gran oportunidad de crecimiento que supimos aprovechar. 

(2008) Comenzamos a ser distribuidores de marcas de prestigio en el rubro, ofreciendo una gran variedad de partes y comenzamos a tener la mirada de las industrias. Agregamos a nuestra oferta inventario para Massey Ferguson ®, Caterpillar ® y CNH ® .

(2012) Comenzamos a servir a la agroindustria del país, implicaba mucho trabajo y esfuerzo, ya que esta industria trabaja en base a presupuestos, mucha eficiencia en sus equipos, y control en su producción. Con el tiempo nos ganamos la confianza, porque muchos vieron que su presupuesto de piezas se había minimizado el monto de compra, teniendo el mismo resultado de rendimiento de los equipos que poseen. Nos convertimos en sus aleados estratégicos para reducir de costos y obtener una operación más rentable.

(2015) El impulso que nos dio la agroindustria nos dio la oportunidad de aperturar sucursales en las ciudades de Choluteca y San Pedro Sula. Estando más cerca de las zonas productivas agrícolas del país y nuestros clientes.

El crecimiento en ambas sucursales fue tal que en menos de 2 años tuvimos que cambiar de localidades a espacios más grandes para almacén y atención al cliente.

(2018) Cruzamos las fronteras y abrimos en la ciudad de Managua, Nicaragua. Utilizando la misma fórmula que nos ha dado éxitos a lo largo de los 31 años. Atendemos principalmente la agroindustria y compañías constructoras.

(2019) Continuando con nuestro plan de expansión, aperturamos en Miami, esta posición geográfica nos facilita atender otros mercados. Tenemos el respaldo de los fabricantes de piezas originales quienes nos recomiendan y nos refieren. Vendiendo en países de Suramérica, Centroamérica y del caribe.

(2020) Se apertura la quinta sucursal en la ciudad de Tocoa, atendiendo el Valle del Aguan y alrededores.

(2021) Lanzamos con éxito nuestra propia marca de discos de gradas o rastras; CG PRODUCTS. Aplicando en el diseño y aleación de materias prima los muchos años de experiencia y conocimientos que tenemos en el rubro. Gracias al buen trabajo realizado por todos estos años, logramos la distribución de marcas originales Carraro y llantas Pirelli. Posicionándonos rápidamente como actores importantes en el mercado en ventas de lubricantes y llantas fuera de carretera. . 

(2022) Siguiendo nuestro buen desempeño, adquirimos la distribución de más marcas originales: ITM para rodaje, FASTER para acoples hidráulicos, DANA-SPRICER, primer destruidor para los mercados agrícola y construcción en Centroamérica y el caribe. HYUNDAI POWER PRODUCTS. Nace nuestro departamento técnico, asegurando correctas reparaciones y precios más favorables para nuestros clientes. Iniciamos atendiendo a la industria azucarera, bananera, construcción y minas.

Siguiendo con nuestro compromiso y espíritu de servicio, tenemos proyectado aperturar en más países de la región y una segunda bodega en Estados Unidos. Siendo fiel a nuestro espíritu de servir, poniendo de primero a nuestros clientes, siempre ofreciendo producto de calidad a precios favorables para nuestro cliente.

Estamos emocionados por el futuro que viene, nos incentivan los nuevos retos y de la mano de nuestro gran equipo de trabajo que los consideramos como miembros de nuestra familia. Seguiremos alcanzando grandes metas y continuando a ser una empresa transnacional líder en el rubro agrícola y construcción. Enfocados en atender las necesidades de nuestros clientes y compañeros de trabajo.